Diálogos con Fernando Roca Correa: Un Mentor en Cuidado Familiar

Conversaciones sobre papel

En esta oportunidad me toco entrevistar a Fernando Roca Correa, un apasionado cuidador y autor del libro Ahora soy papá de mis papás, un éxito en ventas que ha dado voz a quienes atraviesan la complejidad de cuidar a sus padres mayores. Fernando comparte su filosofía sobre el envejecimiento y el rol fundamental de la familia en la vida de las personas mayores. Destaca que, en muchos casos, los signos de necesidad de cuidado en un familiar mayor suelen aparecer sutilmente, como dificultades para caminar, usar tecnología o completar trámites. La clave, según Fernando, es “pedir permiso para ayudar” y abordar la asistencia desde el respeto y la prevención.

Tabla de contenidos

Cuidar desde la Prevención y la Planificación Familiar

Fernando propone una estrategia preventiva y proactiva: realizar reuniones familiares periódicas para evaluar el estado de salud y el entorno de los padres antes de que necesiten ayuda urgente. Recomendó anticiparse y planificar para evitar crisis futuras, preguntándose cómo los padres afrontarán la jubilación, la salud y la seguridad en su entorno. Al diseñar roles basados en las fortalezas de cada miembro de la familia, se crea una red de apoyo eficaz y organizada.

Asumir la Responsabilidad Familiar sin Sobrecargas

Uno de los desafíos que Fernando enfatiza es el de evitar la sobrecarga en el cuidador principal. Para ello, destaca la importancia de distribuir responsabilidades según las habilidades y características personales de cada familiar. “No todos tenemos que ser buenos cuidando”, afirma Fernando, sugiriendo que los roles pueden incluir tareas como manejar las finanzas, acompañar en visitas médicas, o brindar apoyo emocional.

 

Autocuidado del Cuidador: Una Prioridad

Cuidar a otros requiere cuidar de uno mismo, una lección crucial para quienes asumen este papel. Fernando compara esta idea con las instrucciones de seguridad en un avión: ponerse primero la máscara de oxígeno para poder ayudar a los demás. La sobrecarga del cuidador es un riesgo común, y evitarla requiere que el cuidador reserve tiempo para sí mismo, tanto para su salud mental como física.

Conclusiones

A través de esta enriquecedora conversación con Fernando Roca Correa, hemos podido extraer valiosas reflexiones sobre el abordaje del cuidado familiar. Resulta fundamental la observación temprana de las señales que indican una creciente necesidad de apoyo, actuando siempre con sensibilidad y respeto. La planificación anticipada emerge como una herramienta esencial para mitigar futuras crisis, permitiendo a la familia organizarse y definir roles de manera proactiva. Destacamos la importancia de una distribución equitativa de las responsabilidades para evitar la sobrecarga de un único miembro y, finalmente, subrayamos la necesidad imperiosa del autocuidado del cuidador como pilar para sostener una atención de calidad a largo plazo. En definitiva, las palabras de Fernando Roca Correa nos invitan a repensar el cuidado familiar desde una perspectiva preventiva, organizada y centrada en el bienestar de todos los involucrados.
 

Te invito a escuchar la entrevista completa en nuestro Podcast y a formar parte de nuestra academia

Picture of Academia Avanza

Academia Avanza

Empoderando a profesionales de la salud y otras disciplinas para transformar su desarrollo profesional y personal, mediante un método de aprendizaje inmersivo 100% digital que fusiona creatividad, evolución y conocimiento.